Método

Una larga trayectoria de colaboración

El proyecto 'AsociAcciÓN' nace de la colaboración entre el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada y las entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la salud que ofrecen sus servicios en Granada. El origen de esta iniciativa se sitúa en la creación de una Comisión de Participación Ciudadana propia del Clínico San Cecilio en 2019 en la que están representadas tanto las asociaciones como el Hospital a través de sus profesionales.

Una de las principales líneas de trabajo de esta Comisión es fomentar la participación de pacientes y usuarios en el sistema sociosanitario, convirtiéndolos en actores fundamentales de los servicios de salud. Para potenciar esta línea se han puesto en marcha diversas acciones que den visibilidad al trabajo de las asociaciones y contribuyan a poner en valor su importante función.

Objetivos
Proceso
  • Dar a conocer la importante función que desarrollan las asociaciones de pacientes, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de en labores de voluntariado, prevención, educación de la salud, etc.

  • Propiciar el trabajo conjunto entre el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada y las entidades sin ánimo de lucro, tejiendo redes de colaboración y apoyo.

  • Fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales y pacientes y el conocimiento de los importantes activos en salud que suponen estas entidades dentro de la comunidad.

  • Ampliar el número de asociaciones participantes y seguir fortaleciendo la red de apoyo.

  1. Conceptualización del proyecto: detección de las demandas de pacientes a partir de reuniones del servicio de Comunicación y Participación Ciudadana con profesionales y asociaciones.

  2. Presentación a la Comisión de Participación Ciudadana: el diseño inicial se presentó a dicha Comisión donde fue ampliamente debatido, mejorado y finalmente aprobado para su ejecución.

  3. Guionización conjunta con profesionales y representantes de las asociaciones: selección de mensajes, elección de portavoces y preparación de la grabación.

  4. Grabación mensual de nuevos materiales y posterior edición: se graban varios vídeos mensualmente que posteriormente son editados y preparados para su difusión.

  5. Estreno bimensual en los soportes digitales del Hospital:

    • Internos: web y canal de Whatsapp

    • Externos: YouTube, Facebook, Instagram, X

  6. Puesta de los vídeos a disposición de las Asociaciones: se facilitan los materiales a las entidades para que puedan contribuir a su difusión, pudiendo contar con materiales profesionales a través de los que dar a conocer su labor.

Antecedentes